Los restaurantes mexicanos Gracias Padre, nos trasladan a México a través de su gastronomía, pero también a través de sus locales, inspirados en diferentes localizaciones del país y su cultura. En la actualidad cuenta con cinco restaurantes, cuatro de ellos en Madrid y uno en Pozuelo.
Nosotras visitamos Gracias Padre Jungel Club, en la calle Sandoval, situada en Chamberí, una de las zonas de moda de Madrid. Este local nos traslada a las playas de Tulum, con una decoración playera, inspirada en las playas más salvajes de México, con sus palmeras y plantas tropicales, barras de cócteles, luces de neón…Que ambientan la experiencia gastronómica.
Un detalle característico de las sedes Jungel Club, Taquería, Zona Rosa, Acapulco Paradise y los Cayos Beach. Es su particular neón “Gracias Padre” que preside todos los restaurantes, y seguramente sea unos de los más instagrameados de Madrid.
Gracias Padre – Plato a Plato
Como no podía ser de otro modo comenzamos tomando una cerveza mexicana, Pacífico en esta ocasión, mientras estudiábamos la carta en detalle.
La experiencia culinaria comenzó con uno de os entrantes estrella de la cocina mexicana. Los Totopos con pollo mechado, frijoles, queso gratinado, pico de gallo, guacamole y crema agria. Los totopos son caseros, están buenísimos, eso sí es una ración grande además de un plato contundente, son perfectos para compartir (min 4).
Totopos. Gracias Padre
Continuamos con otro de los entrantes, unas Flautas de pollo crujientes, un platillo muy común en el StreetFood mexicano, por lo fácil de comer del mismo. Unas tortillas enrolladas rellenas de pollo mechado, que se fríen y de ahí su toque crujiente. Acompañadas de crema agria, queso y verduras. Vienen cinco por ración y como ya hemos comentado son ideales para compartir.
Flautas de pollo crujientes. Gracias Padre
Después de esta selección de abundantes entrantes, damos paso a los Tacos, la seña de identidad de Gracias Padre, y también de la gastronomía mexicana. Aquí los elaboran con auténticas tortillas de maíz. La selección de tacos dentro de la carta es amplia, y hace un recorrido por las especialidades de las diferentes regiones del país.
Nosotras nos decantamos por una de las recetas más conocidas; Los Tacos al Pastor, tradicionales de las calles de DF. Que aquí los hacen especialmente deliciosos, la carne muy bien marinada y jugosa, con cilantro y piña. Sin duda uno de nuestros favoritos.
Tacos al Pastor. Gracias Padre
Nuestra segunda opción, nos decantamos por pedir alguna variedad menos común. Los Tacos de Barbacoa de cachete de res a la olla, un guiso propio del Estado de Chihuahua. La carne de ternera estaba deliciosa, se deshacía en la boca y la salsa que regaba la carne tenía mucho sabor. También nos encantaron.
Los Tacos los sirven de tres en tres, por lo que se pueden combinar algunas opciones y probar cosas diferentes.
Tacos-de-buey-gracias-padre. Gracias Padre
En la sección de postres encontramos: Tarta Margarita (la versión mexicana del cheesecake), la famosa Tarta Tres Leches, Churros con chocolate o la Cazuela de Brownie (para compartir).
Una de las cosas que nos encanta de los restaurantes mexicanos, son las ¡Margaritas! Un cóctel granizado elaborado con tequila, triple sec y zumo de lima. En Gracias Padre las hacen especialmente deliciosas. Las puedes pedir por copa o jarra para compartir. Porque si algo saben en México es compartir y eso se refleja en su gastronomía.
0 comentarios