Ya estamos de vuelta y al 100%! Perdonar el abandono de estos días, pero como algunos de vosotros ya sabéis hemos estado fuera del país valorando las posibilidades de trabajar en Panamá. Aunque finalmente hemos decidido buscar otras alternativas.
Estos días que hemos estado fuera hemos aprovechado para valorar las alternativas laborales en Panamá así como su nivel de vida, algo que definitivamente no nos ha compensado a nivel personal. Pero también quisimos hacer algo de turismo por la ciudad y el país en general.
En nuestros últimos días tuvimos la oportunidad de visitar la región de San Blas, una reserva natural Kuna Yala situada en la costa de Panamá bañada por el mar Caribe. San Blas es un lugar maravilloso, donde parece que el tiempo se para y todo permanece en estado puro, donde no hay grandes hoteles ni zonas de recreo, si no múltiples islas regentadas por indígenas Kuna Yala.
Llegamos a San Blas a través de la agencia Trip to San Blas, regentada por Carlos Muro y Fernando. Carlos fue el encargado de recogernos en el hotel y llevarnos en 4×4 hasta el “puerto” de San Blas, hemos de decir que a la reserva natural solo se puede acceder mediante 4×4, no autorizan otro tipo de vehículos, ya que las carreteras son muy complicadas, estrechas con muchos baches y pendientes imposibles. Para entrar a la reserva natural hay que pagar un impuesto de 20$ si se es extranjero, y hay que abandonar la reserva antes de las 17:00h, superada esta hora hay que hacer noche allí.

Tras tres largas horas de viaje llegamos al puerto donde uno de los indígenas de la zona nos trasladó en barcaza hasta la isla de Perro Chico, aunque de camino hicimos varias paradas, aprovechando el viaje, para coger combustible y dejar a varios pasajeros en su lugar de residencia.

Llegar a Perro Chico fue llegar al paraíso, una pequeña isla en medio del mar caribe con palmeras, dos pequeñas chozas donde vive la familia que regenta la isla y un pequeño restaurante, donde comimos la comida tradicional de San Blas, pescado a la brasa acompañado de arroz con coco, ensalada y tortilla de maíz.
En Perro Chico pudimos disfrutar toda la mañana de sus playas y relajarnos al sol, lo que nos supuso llegar como cangrejitos a la ciudad. Después del almuerzo tradicional hicimos un pequeño tour por la zona, visitando la isla de Perro Grande, isla Fragata donde pudimos bajar de la barca y recorrer la isla a pie, esta isla también contaba con restaurante y alojamientos para pasar la noche allí, en una auténtica cabaña Kuna Yala. Después de Fragata Fernando nuestro guía Kuna nos llevó a la piscina natural de las estrellas, una piscina natural en medio de la mar, formada por un islote de arena donde el agua totalmente transparente no te pasa de las rodillas y se pueden ver estrellas de mar. Las hijas de Fernando que nos acompañaron en esta ruta nos trajeron las estrellas de mar para que pudiéramos verlas y tocarlas, eso sí, sin sacarlas del mar.
Después del tour, volvimos hacia el puerto donde nos esperaba Carlos para llevarnos de vuelta a la ciudad. La excursión a San Blas merece mucho la pena, nosotras solo pudimos disfrutar de una pasadía, pero nos hubiera gustado poder haber pasado la noche en alguna de las maravillosas islas que componen la reserva natural de San Blas.
Por si alguien viaja a Panamá y está interesado en conocer San Blas, les dejemos los datos de Trip To San Blas.
Pasadías (Day Tour)
San Blas 125$ (de 5:00 a 17:00)
Incluye:
Transporte terrestre ida y vuelta (Panamá/San Blas/Panamá)
Transporte marítimo ida y vuelta (puerto/Isla Perro/Puerto)
Almuerzo
Paseo 3 islas (Fragata, Perro y Estrellas)
Impuestos de la comarca
Impuestos del puerto
Impuestos de la isla
Imprescindible llevar el pasaporte
Más información en: triptosanblas@gmail.com, @triptosanblas y Facebook.
Hola quisiera adquirir un paquete de estos para dos personas los dias del 3 al 5 de Noviembre espero tengan cupos disponibles.
Hola Mauricio, nosotras fuimos con Trip to San Blas, puedes contactar con el vía triptosanblas@gmail.com