Hoy os traemos la receta de la tarta Red Velvet o terciopelo rojo, a nosotras nos encanta!!
Esta tarta es muy sencilla de hacer, su color es impactante y lo más importante de todo está buenísima.
¿Qué necesitamos?
Para el bizcocho:
- 300 gr de harina.
- 320 gr de azúcar.
- 2 huevos.
- 120 ml aceite de oliva suave o girasol.
- 2 cucharadas rasas de cacao en polvo sin azúcar.
- 3 cucharaditas de extracto de vainilla o las semillas de una vaina.
- 250 ml de leche.
- 2 cucharaditas de zumo de limón.
- 1 cucharadita de bicarbonato de soda.
- 2 cucharaditas de vinagre blanco.
- 1 cucharadita de colorante en pasta rojo o emulsión de red velvet.
Para el relleno y decoración:
- 125 gr de mantequilla sin sal (temperatura ambiente).
- 300 gr azúcar glass.
- 125 gr queso Philadelphia no light.
- 3 Cucharadas de leche (opcional).
Allá vamos! Preparación:
Precalentamos el horno a 180° engrasamos y enharinamos el molde, o los moldes si son pequeños (18-20cn) y utilizamos dos. Ponemos la leche en un vaso y añadimos el zumo de limón y dejamos reposar. Tamizamos la harina con el cacao.
Batimos, con una varilla o robot de cocina, el aceite, azúcar y los huevos hasta que estén bien integrados. Vamos añadiendo poco a poco la harina con el cacao, alternado con la leche, si estáis trabajando con una amasadora hacer este paso a velocidad baja.
En un cuenquito mezclamos el bicarbonato con el vinagre, cuando la mezcla burbujee lo añadimos a la masa, batimos hasta que esté todo bien integrado y añadimos el colorante y la vainilla, mezclamos para que estos ingredientes se repartan por toda la mezcla.
Nota: podéis añadir más colorante o emulsión de Red Velvet para darle más intensidad.
Introducimos la masa en el molde o en los moldes y lo metemos en el horno unos 25-30 minutos, esto depende del horno…lo mejor es pasado este tiempo pinchar con un palillo y comprobar que salga limpio, si no es así dejarlo unos minutos más.
Una vez pasado este tiempo dejamos enfriar el bizcocho, si lo vais a cortar por la mitad para rellenarlo o vais a igualarlo, es mejor hacerlo cuando este algo templado. Una vez este frio lo podemos decorar como queramos cubriéndolo entero, solo la parte superior etc… Si habéis hecho dos y los vais a juntar rellenarlo con el frosting y cubrir la tarta totalmente para que no se vean las juntas.
Aparte del frosting podéis decorarla con fondant, chocolate, virutas etc…
Y a disfrutar de la tarta Red Velvet!!
Esperamos que os guste esta tarta tanto como a nosotras.
0 comentarios