Nos vamos de ruta de pinchos por Logroño, la capital de La Rioja. Una ciudad afamada por sus vinos y por tener una de las zonas de tapeo más famosa de España.
Lo típico en Logroño es salir de vinos, pero todos los bares también ofrecen cerveza y refrescos. A diferencia de otras ciudades de España como Granada o Salamanca, aquí los pinchos se piden aparte, y las consumiciones no se sirven con tapa. Logroño es una ciudad pequeñita por lo que no hay perdida en encontrar las zonas de bares.
De pinchos por la calle Laurel
La mítica calle Laurel, también conocida como la “Senda de los Elefantes“. Por un sencillo motivo, si eres capaz de recorrer sus 60 bares, de calle principal y las travesías aledañas, y tomar un vino en cada uno de ello… El resultado es que saldrás “Trompa y a cuatro patas”. Estos fueron nuestros favoritos de la Calle Laurel, y en esta web podréis ver todas las opciones.

- Taberna del Tio Blas (C/Laurel 1) El primer bar de la calle y uno de los que más ambiente tiene. Cuenta con una gran selección de pinchos para escoger. No tiene un pincho de especialidad, pero cuenta con pinchos de todo tipo más tradicionales como croquetas y más modernos como mini burguers.

- Juan y Pinchamé (C/Laurel ) Este bar tiene uno de los pinchos más exóticos de Logroño, una brocheta de piña a la brasa con langostinos. También esta muy rica su tortilla de bacalao y las croquetas.
- Los champiñones a la plancha con gamba, son la especialidad de Bar Soriano. (Tevesía Laurel 2) y Bar Ángel (C/Laurel). Particularmente nos gustaron más lo de Soriano.

- Bar Donsti (C/Laurel 13) son especialistas en Boletus a la plancha, y nosotras nunca le decimos que nos a unos boletus.
- Bar El Cid (Travesía Laurel 1) en este bar son especialistas en setas a la plancha, que se acompañan genial con un buen tinto.
- Las Letras de Laurel (C/Laurel 22) Más conocido por su restaurante que por su barra, ofrece tapas más elaboradas y vanguardistas, nosotras degustamos su tapa especial para la Ruta de Tapas de Logoño y nos encantó.

De pinchos por la Calle San Juan
Aunque no solo de la Calle Laurel vive Logroño, también nos pareció perfecto para ir de tapas, la calle San Juan y sus travesías aledañas. De hecho hay menos gente y a nosotras, casi que nos gusto más esta zona.

- Umm No Solo Tapas (C/ San Juan esquina con C/ Marques de Vallejo) Uno de los bares de moda de Logroño, con una gran selección de tapas gourmet y vinos. Sin duda uno de nuestros favoritos.
- Samaray (Travesía San Juan esquina con Calle San Juan) Uno de los bares de toda la vida de la ciudad que ofrece una gran variedad de pinchos de gran tamaño, perfectos para saciar el apetito y seguir de vinos.

- Los Rotos (C/San Juan 14) otro de los clásicos de Logroño, su tapa como no podía ser de otro modo son los “Rotos” unos huevos rotos en un mollete de pan, toda una delicia.
- Torres Gastrobar (C/ San Juan 31) Cuenta con otro establecimiento en la Calle Laurel 9. Son especialistas en pinchos elaborados con carne, nosotras probamos su lasagna y estaba buenísima.

En plaza de la Catedral de Santa María de la Redonda, también hay un montón de bares, cafeterías y restaurantes, ideales para tomar algo tranquilamente. De esta misma plaza sale la Calle Portales, una zona muy céntrica, con un montón de restaurantes, donde como no, no faltan las cadenas y franquicias de restauración.
En el paseo del Espolón, también encontramos bares y es una muy buena zona para tomar una copa a primera hora de la noche, en sitios tan míticos como Ibiza 1941.

Otra de las cosas súper mítica que hacer en Logroño, más allá de ir de vinos y pinchos, es cruzar el Puente de Hierro hasta las Bodegas Franco Españolas, y hacer una visita a las mismas, es una opción perfecta si vas de fin de semana y no te apetece coger el coche para ir a cualquiera de las bodegas de la zona.
0 comentarios